¿Qué se necesita para trabajar en Apple?
EmprendimientoMotivaciónProductividad

¿Qué se necesita para trabajar en Apple? Requisitos y beneficios

Apple es uno de los lugares más deseados para trabajar, no solo por sus productos innovadores y de alta gama, sino por su filosofía laboral que promete un excelente ambiente de trabajo. Aunado al hecho de que ser parte de una marca tan emblemática puede ser motivo de orgullo para muchos empleados, Apple ofrece salarios y beneficios competitivos.

Si dentro de tus planes futuros está el conseguir el trabajo de tus sueños en esta empresa, es momento de ponerte las pilas y seguir leyendo, ya que en Sabes Aprender te diremos qué se necesita para trabajar en Apple, dónde buscar ofertas, cómo es la entrevista y más. 

¿Cuáles son los requisitos para trabajar en Apple?

De acuerdo con su página oficial, trabajar en Apple requiere una mezcla de conocimientos técnicos, creatividad y pasión por la innovación. 

Cada área tiene requisitos específicos acorde a las actividades a realizar. Sin embargo, en términos generales, lo que se necesita para trabajar en Apple, y que debes incluir en tu currículum vitae, es: 

  • Tener una formación académica en el área para la que te estás postulando. Por ejemplo, informática, ingeniería, diseño o marketing.
  • Contar con buenas dotes de comunicación y resolución de problemas.
  • Ser de una mentalidad colaborativa.
  • Estar familiarizados con los productos de Apple y los valores de la empresa.
  • Gusto por la atención al cliente.
  • Tener flexibilidad de horario.

¿Cuánto le pagan a los trabajadores de Apple?

El salario exacto de los trabajadores de Apple en México puede variar en función del puesto, el nivel de experiencia y la ubicación del empleado. Sin embargo, el sueldo promedio aproximado se sitúa por encima del promedio nacional, siendo de $10,130 MXN.

Aunque en sus ofertas de empleo publicadas, Apple no señala un sueldo visible, de acuerdo con datos de la plataforma Indeed, los sueldos promedio mensuales son los siguientes: 

  • Asesor de ventas: $9,506 más comisiones
  • Jefe de tienda: $13,610
  • Soporte técnico: $7,347 al mes
  • Reclutador: $11,552
  • Ejecutivo de contact center: $8,236 
  • Auxiliar administrativo: $9,343
  • Personal para almacén: $6,316

¿Cuáles son los puestos de trabajo en Apple?

En Apple hay una gran variedad de oportunidades laborales, desde puestos en ingeniería, diseño, marketing, ventas y atención al cliente, entre otros. Algunos de los puestos de trabajo más habituales en Apple son: 

  • Ingeniero de software y hardware
  • Especialista en ventas
  • Asesor de atención al cliente
  • Diseñador gráfico 
  • Especialista en marketing
  • Machine Learning e Inteligencia artificial

¿Dónde me puedo enterar de las vacantes para trabajar en Apple?

Algo que se necesita para trabajar en Apple es saber dónde buscar. Aunque no lo creas, para entrar a esta empresa no necesitas tener contactos, basta con que te pongas trucha con las vacantes publicadas. Apple cuenta con su propia bolsa de trabajo en su sitio oficial, por lo que te recomendamos mantenerte al pendiente semanalmente de las nuevas ofertas de trabajo disponibles. 

Otra opción es trabajar para un tercero que preste servicios a Apple, lo cual te ayudará a crear contactos directos en la empresa y, posteriormente, aprovechar las oportunidades que se te presenten.

@celendipitty

Replying to @mathias busca trabajos como contractor. Las empresas mas comunes son Apex, Volt #latinasenusa #latinaenusa #mividaenusa #latinasintech #inmigrantes #emigrar #foranea #trabajandoenusa #mividaenusa #viviendoenestadosunidos #peruanaenusa #celendipitty

♬ original sound – Cele 🦋

¿Qué beneficios tienen los trabajadores de Apple?

Los empleados de Apple disfrutan de una serie de prestaciones, como: cobertura médica física y mental para el empleado y su familia, planes de ahorro para la jubilación, planes de compra de acciones para empleados que quieran convertirse en socios y descuentos en productos. 

Apple también ofrece programas de bienestar, reembolso de matrículas universitarias y un generoso tiempo libre remunerado. Además, los empleados que trabajan en oficinas tienen acceso a gimnasios, descuentos en la cafetería y ventajas para desplazarse al trabajo. 

¿Qué preguntas hacen en una entrevista para Apple?

Si has llegado hasta aquí y crees que reúnes todo lo que se necesita para trabajar en Apple, estas son algunas de las preguntas que podrían formular durante tu entrevista, dependiendo del área a la que deseas ingresar:  

Preguntas para área de ingeniería

  • “Si tienes 2 huevos y quieres saber cuál es el piso más alto desde el cual puedes tirar uno sin que se rompa, ¿cómo lo averiguarías? ¿Cuál es la solución más óptima?”
  • “Describe un problema interesante y cómo resolverlo.”
  • “Descríbete ¿qué te emociona?”
  • “Hay tres cajas, una contiene solo manzanas, otra tiene solo naranjas y la última tiene tanto manzanas como naranjas. Las cajas están etiquetadas de manera incorrecta, por lo tanto no puedes identificar que contiene cada una. Abres una caja y sin mirar en ella, tomas una fruta. Al ver la fruta, ¿Cómo puedes etiquetar cada caja correctamente?”
  • “¿Eres inteligente?”
  • “¿Has estado en desacuerdo con una decisión de tu jefe?, ¿cómo afrontaste esta situación? Brinda un ejemplo específico y explica cómo puedes rectificar este desacuerdo, cuál fue el resultado final y cómo te describiría esa persona actualmente.”
  • “Pones un vaso con agua encima de un tocadiscos y gradualmente comienzas a aumentar la velocidad. ¿Qué sucede primero: el vaso se desliza, se vuelca o salpica el agua?”
  • “Menciona algo que hayas hecho en tu vida de lo cual estés particularmente orgulloso.”
  • “¿Por qué deberíamos contratarte?”
  • “¿Eres creativo? Menciona algo creativo que te puedas imaginar.”
  • “¿Qué te trae por aquí?”
  • “¿Cuál ha sido tu mejor día en los últimos 4 años? ¿Cuál ha sido el peor?”
  • “¿Por qué te quieres unir a Apple y que extrañarias de tu trabajo actual si Apple decidiera contratarte?”
  • “¿Cómo probarías tu app favorita?”
  • “¿Qué quieres hacer los próximos 5 años?”
  • “¿Cómo probarías un tostador?”

Preguntas para soporte al cliente

  • “Explícale a un niño de 8 años que es un modem/router y cuáles son sus funciones.”
  • “Un cliente te llama y te menciona que tiene una computadora que aparte de ser un modelo ya viejo, esencialmente es un ladrillo. ¿Qué haces?”
  • “Describe una experiencia humilde que hayas tenido.”
  • “¿Qué es más importante: arreglar el problema de un cliente o crear una buena experiencia al cliente?”
  • “Muestra, de manera actuada, cómo le mostrarías a un cliente que estás dispuesto a ayudarlo utilizando solo tu voz.”
  • “Tu escenario es el siguiente: estás teniendo problemas con un cliente enojado que tuvo que esperar durante 20 minutos para que alguien lo ayudara y esto está causando un problema en la tienda. Está persona te menciona que mejor se irá a otra tienda (Best Buy o Microsoft) a comprar la computadora que quiere. Resuelve este problema.”

Preguntas para marketing

  • “¿Quién es tu mejor amigo?”
  • “¿Cuántos niños nacen diariamente?”
  • “¿Por qué Apple pasó de ser Apple Computers Incorporated a Apple Inc.?”
  • “Pareces bastante positivo, ¿qué tipo de situaciones o cosas te deprimen?”
  • “Cuando entras a una tienda Apple como cliente, ¿qué es lo primero que llama tu atención en la tienda y cómo te sientes cuando entras?”

 

Como puedes ver, la combinación de una marca prestigiosa, ventajas atractivas y un entorno de trabajo estimulante hace de Apple un empleador muy solicitado. Entrar a trabajar aquí no es una misión imposible. Eso sí, armar un buen CV, un discurso real y leal a lo que eres, averiguar los valores y la cultura de la empresa y prepararte para uno de los desafíos más grandes de tu vida laboral será el primer paso hacia el trabajo de tus sueños. 

¿Tienes alguna recomendación para conseguir el trabajo deseado? ¡Compartela en nuestra sección de comentarios! 

Sigue navegando en Sabes Aprender y encuentra más consejos sobre cómo afrontar el mundo laboral y sus desafíos. 

¿Qué te pareció?

Me gusta
0
Me encanta
0
No estoy seguro
0
Karou VL
Periodista y comunicóloga de profesión, gamer por vocación y tengo un gatito del que soy esclava de tiempo completo.

    You may also like

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *