10 mitos y realidades de la sexualidad: todo lo que debes saber
Salud

10 mitos y realidades de la sexualidad: todo lo que debes saber

Conoce la verdad detrás de varios mitos y realidades de la sexualidad y anímate a desafiar las ideas erróneas y promover la comprensión.

Que si te masturbas te saldrán pelos en la mano y que las mujeres con una vida sexual activa pierden su valor. ¿Quién no ha escuchado mitos sobre la sexualidad? Son esos conceptos erróneos que han estado circulando por ahí durante años, creando confusión y, a veces, hasta un poco de vergüenza.

Por ello, en Sabes Aprender hablaremos sobre 10 mitos y realidades de la sexualidad que todos han escuchado, para conocer si hay algo de cierto en estos y especialmente derribar estas creencias erróneas con un poco de realidad y sentido común.

Mito #1: cuanto más grande, mejor

Si hablamos de mitos y realidades de la sexualidad no podemos saltarnos este. La  idea de que el tamaño importa ha sido perpetuada en películas, programas de televisión y bromas durante décadas. Pero, ¿qué hay de verdad detrás de esta afirmación? Bueno, aquí está la verdad: no, no necesariamente.

La realidad es que el tamaño del pene no determina la calidad del sexo ni la satisfacción de la pareja. Lo que realmente importa es la habilidad del individuo para comunicarse, experimentar y satisfacer a su pareja en la cama. La diversidad es la esencia de la vida, y eso incluye la diversidad en las formas y tamaños de los cuerpos.

Mito #2: las mujeres no disfrutan del sexo casual

Este es uno de esos mitos que, aunque se ha desafiado una y otra vez, sigue persistiendo en algunas mentes. La verdad es que las mujeres son tan capaces de disfrutar del sexo casual como los hombres. La clave aquí es el consentimiento y la comunicación.

Las mujeres tienen deseos y necesidades sexuales al igual que los hombres, y a veces simplemente quieren disfrutar del momento sin necesariamente buscar una relación seria. Lo importante es que todas las partes involucradas estén de acuerdo y se sientan cómodas.

Mito #3: las personas mayores no tienen sexo

¡Error! La sexualidad no tiene fecha de caducidad. A medida que envejecemos, nuestras necesidades y deseos pueden cambiar, pero eso no significa que desaparezcan por completo. De hecho, muchas personas mayores disfrutan de una vida sexual activa y saludable.

El sexo en la tercera edad puede ser tan satisfactorio como a cualquier otra edad, e incluso puede tener beneficios para la salud, como la reducción del estrés y la mejora del estado de ánimo. Así que, ya sabes, nunca es demasiado tarde para disfrutar del placer y la intimidad.

Mito #4: la masturbación es mala o perjudicial

Un clásico de los mitos y realidades de la sexualidad. Este mito ha sido el culpable de mucha vergüenza y culpa innecesaria en torno a la masturbación. Pero la verdad es que la masturbación es completamente normal y saludable.

Masturbarse no solo es una forma natural de explorar tu cuerpo y tu sexualidad, sino que también puede tener beneficios para la salud, como aliviar el estrés, mejorar el sueño y promover una mayor autoestima. Así que, siéntete libre de darte un poco de amor propio de vez en cuando. No hay nada de qué avergonzarse.

Mito #5: si tienes sexo durante la menstruación, algo está mal contigo

¡Nada más lejos de la verdad! El sexo durante la menstruación es perfectamente normal y seguro, siempre y cuando ambas partes estén de acuerdo y se sientan cómodas. La menstruación no es un impedimento para disfrutar del placer y la intimidad con tu pareja.

De hecho, algunas personas encuentran que el sexo durante la menstruación puede ser incluso más placentero debido al aumento de la lubricación natural y la sensibilidad. Pero, como siempre, la comunicación es clave. Habla con tu pareja y descubre lo que funciona mejor para ambos.

Mito #6: las parejas felices tienen sexo todo el tiempo

Si bien el sexo puede ser una parte importante de una relación, no es el único factor que determina la felicidad de una pareja. Las relaciones son complejas y están compuestas por una variedad de aspectos, como la comunicación en pareja, la confianza, el apoyo mutuo y, por supuesto, la intimidad física.

Es perfectamente normal que el deseo sexual fluctúe a lo largo del tiempo debido a factores como el estrés, la salud, el trabajo y otros compromisos. Lo importante es mantener abiertas las líneas de comunicación y encontrar formas de conectar emocionalmente, incluso si el sexo no es tan frecuente como solía ser.

Mito #7: las personas LGBTQ+ son más promiscuas

Este mito se basa en estereotipos y prejuicios desactualizados sobre la comunidad LGBTQ+. La realidad es que la frecuencia y el tipo de relaciones sexuales varían de persona a persona, independientemente de su orientación sexual.

Las personas LGBTQ+ son tan diversas en sus experiencias sexuales como cualquier otra persona, y no se puede generalizar sobre su actividad sexual en comparación con las personas heterosexuales. Cada individuo tiene sus propias preferencias, deseos y límites, y eso es algo que debe ser respetado y celebrado.

Mito #8: las personas con discapacidades no tienen una vida sexual

¡Absolutamente falso! Las personas con discapacidades tienen deseos y necesidades sexuales al igual que cualquier otra persona. La discapacidad no define la capacidad de una persona para experimentar placer y conexión con su pareja.

Es importante reconocer que las necesidades y deseos sexuales de las personas con discapacidades pueden ser diferentes y pueden requerir adaptaciones o apoyo adicional, pero eso no significa que no puedan disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria.

Mito #9: el sexo siempre debe ser espontáneo y apasionado

Si bien el sexo espontáneo y apasionado puede ser emocionante y satisfactorio, no es la única forma de disfrutar del placer y la intimidad con tu pareja. La realidad es que el sexo puede ser planificado, suave, romántico, divertido, experimental o cualquier otra cosa que te haga sentir bien.

Lo importante es que ambas partes estén de acuerdo y se sientan cómodas en la situación. La comunicación abierta y honesta con tu pareja sobre tus deseos, necesidades y límites es fundamental para disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria.

Mito #10: si me pongo de pie después de tener relaciones puedo quedar embarazada

Este es otro de los mitos y realidades de la sexualidad bien conocido, aunque no tiene nada de cierto. Quedar embarazada no está relacionado con la posición del cuerpo después del sexo, sino con la fertilización del óvulo por el espermatozoide. Cuando una mujer ovula, un óvulo es liberado del ovario y viaja a través de las trompas de Falopio, donde puede encontrarse con un espermatozoide y ser fertilizado.

La posición del cuerpo, ya sea de pie, sentado, acostado de espaldas o de lado, no afecta la capacidad de los espermatozoides para nadar hacia el óvulo y fertilizarlo. Los espermatozoides son bastante buenos para hacer su trabajo independientemente de la posición en la que te encuentres.

 

Los mitos sobre la sexualidad están en todas partes, pero eso no significa que debamos creer en ellos ciegamente. La verdad es que la sexualidad es diversa, compleja y única para cada individuo, por ello, es importante siempre aprender más sobre los mitos y realidades de la sexualidad.

¿Qué te pareció?

Me gusta
0
Me encanta
0
No estoy seguro
0
Andrea Pelayo
Publicista y relacionista público. Me descuidan 5 minutos y ya me fui a un festival de música. Me encanta el té, las historias de terror y seguir tutoriales de tiktok.

    You may also like

    More in:Salud

    Leave a reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *